
Lo aseguró Daniel Cantalejo, el titular de la EPE. Además dijo que por un aumento del subsidio nacional, clientes que consumieron más de 1.000 kW en los últimos 60 días provocó una baja del 10% en la tarifa.
El titular de la Empresa Provincial de la Energía, Daniel Cantalejo, se refirió a la información publicada en medios periodísticos porteños sobre la posibilidad de que aumenten las tarifas de luz por la quita de un subsidio nacional. "En realidad para los consumos de más de 1.000 kilovatios (entre un 3 y un 4% de nuestros clientes) hubo una baja en las tarifas", aseguró.
"En ese segmento minoritario, habida cuenta de que en los meses de junio-julio, agosto-septiembre, el gobierno nacional sacó un resolución a través de la Secretaría de Energía de la Nación, donde incrementa el subsidio porque tiene en cuenta que puede haber familias que hacen uso intenso de la energía eléctrica para calefaccionarse" explicó el titular de la EPE.
En el mismo sentido, indicó que "para ese segmento, lo que hemos hecho para junio-julio es acompañar con nuestra tarifa ese incremento de subsidio de la Nación y nuestras tarifas bajaron sustancialmente para este segmento de 1000 kilovatios. Si es un 4% de la población estamos hablando de personas que no tienen para calefaccionarse con la red de gas y utiliza la estufa a cuarzo. En este sector, nuestras tarifas bajaron un 10%".
Además, aclaró que para el resto de los clientes "sigue igual" y "no hubo un incremento de tarifa". Agregó que "hubo un incremento de subsidios que produjo una baja tarifaria. Para agosto y septiembre, el subsidio se quita parcialmente y para octubre-noviembre se vuelve a los valores que tenía la tarifa antes del mes de junio".
Por último, y consultado si se analiza en el Gobierno un aumento en la tarifa eléctrica, Cantalejo contestó que "de cara a fin de año, no hay ninguna decisión tomada al respecto. Seguimos los costos de precios y no hay ninguna decisión tomada.
FUENTE: S M
PAVON ARRIBA EN EL MUNDO
No hay comentarios:
Publicar un comentario