martes, 13 de julio de 2010

Santa Fe tiene el índice más alto de exportación del país

Hace diez años, en época de la convertibilidad, tenía el 20 por ciento. Le sigue Chubut a más de once puntos básicos con la comercialización de hidrocarburos. En tanto, la provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires tienen casi el 60 por ciento de la producción del país. Santa Fe está después de Córdoba con el 6,7 por ciento de la actividad nacional.

La consultora Abeceb elaboró un ranking entre las provincias que más venden al exterior. Y en primer lugar de la pirámide se colocó Santa Fe, donde el 53,9 por ciento de su producto bruto geográfico es explicado por sus exportaciones, cuando hace diez años era sólo el 20 por ciento. Es decir, en los últimos años creció su caudal exportador en un 39 por ciento.

El estudio revela que provincia de Chubut se encuentra en el segundo lugar, con un porcentaje de ventas externas sobre el producto del orden del 42,5 por ciento. Por su parte, Córdoba, Catamarca y San Juan indicaron una razón cercana al 33 por ciento. En la franja inferior, con alrededor del 20 por ciento, le siguen La Rioja, Tierra del Fuego y San Luis.

El fenómeno santafesino se debe, básicamente, a la venta del principal producto territorial: la soja. Esta oleaginosa tuvo su repunte después de la salida de la convertibilidad, allá por principios de 2002. Desde ese momento comenzó una curva ascendente de la oferta y demanda del principal grano que Santa Fe exporta.

En el caso de Chubut, deja ver el informe, el mayor peso está claramente en los hidrocarburos. "De allí que estas jurisdicciones sean también muy vulnerables a los cambios en los precios internacionales de estos productos".

El fuerte perfil exportador de estas dos provincias y el hecho de que la mayor parte de sus ventas externas sean commodities las hace más proclives a recibir los impactos de las crisis o los ciclos globales.

FUENTE : NOTIFE

PAVON ARRIBA EN EL MUNDO

No hay comentarios:

Search Box

Categories

HIMNO A PAVON ARRIBA