
La inflación volvió a acelerarse durante julio, impulsada fundamentalmente por el alza de los precios vinculados al esparcimiento de las vacaciones de invierno. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) fue del 1,2%, y acumula 14,2% en los primeros siete meses del año.
El precio de los alimentos, según las estadísticas del organismo provincial, subió un 0,8% en el territorio santafesino, un incremento muy similar al que había experimentado en junio. Estas alzas se mantienen lejos de las experimentadas en los primeros tres meses del año cuando los precios del rubro subían a un ritmo cercano al 3% mensual.
En julio, la inflación estuvo impulsada fundamentalmente por el incremento del 5,6% en los precios relacionados con el esparcimiento. El efecto estacional de las vacaciones de invierno se hizo sentir.
Pero, más allá de la coyuntura, el primer mes del segundo semestre del año rompió la tendencia a la desaceleración que venía mostrando la inflación entre abril y junio.
En efecto, la secuencia del incremento promedio de los precios mostró un pico en los primeros tres meses de 2010, cuando el IPC acumuló una suba de 8,3%. Febrero fue el mes en que la inflación llegó a su máximo, con un 3,6%. El rubro alimentos y bebidas era el mayor responsable de esas alzas. Eran tiempos en que la carne, por ejemplo, se había ido por las nubes. Hoy no está más barata pero, merced a la caída del consumo, moderó sus incrementos.
El segundo trimestre, si bien se movió en un terreno de alta inflación, presentó un ritmo de aumentos muy inferior al primero, con un acumulado del 4,7%.
Desde marzo, cuando la inflación fue de 3,6%, mes a mes la inflación fue arrojando porcentajes decrecientes hasta llegar al 1% de junio.
En el séptimo mes del año la curva volvió a moverse para arriba, al cerrar con un alza en el costo de vida de 1,2%. Si bien está influenciado por el rubro esparcimiento, el repunte no desentona con los vaticinios de analistas privados que entienden que, luego de tres meses de relativa calma, los precios volvieron a acelerarse.
En el caso de Santa Fe, mientras los bienes, que representan un 69,28% de la canasta que mide el Ipec, mantuvieron el ritmo de alza de junio, del 0,9%; los servicios (30,72% de la canasta) casi duplicaron el ritmo inflacionario: de 1,2% en junio a 2,1% en julio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario